A-4/25: VII Jornadas Técnicas del Cultivo de la Papa en Gran Canaria

Categoría
Agricultura

Municipio
Teror
Lugar de impartición
Auditorio de Teror

Fecha de inicio del curso:
17-10-2025
Plazo de pre-inscripción
07-10-2025 - 16-10-2025

Horas de prácticas:
Sin horas prácticas.
Horas de teóricas:
5

Director/a de la actividad formativa:
No tiene director/a asignado.
Profesor/a de la actividad formativa:
No tiene profesor/a asignado.

Plazas 500
Pre-Inscritos 25

Descripción

VII Jornadas Técnicas del Cultivo de la Papa en Gran Canaria.

Fecha de celebración y horario

17 de octubre de 2025, en horario de 09:00 a 14:00 horas.

Lugar de celebración

Auditorio de Teror- Plaza de Sintes, s/n. 

Dirección

D. Armando Rodríguez Ojeda. Técnico del Servicio de Extensión Agraria del Cabildo de Gran Canaria.

Presentador de las Jornadas: 

D. Máximo Gómez Domínguez, Director de la Revista Campo.

Programa

- 9:00h-9:20h: Acto de Inauguración 

  • D. Alejandro Báez Acosta, Director Insular de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Gran Canaria.
  • D. José Agustín Arencibia García, Alcalde de la Villa de Teror y Consejero Delegado de Aguas de Teror.
  • D. Gerardo Verona, Director Oficina Cajamar Teror.

- 9:20h - 09:45 horas: Resultados del Ensayo de Rendimiento de Variedades de Papa en Sistema Convencional 2025 y XVI Cata Insular de Papas de Gran Canaria. D. Rafael Navarro y Guerra del Río. Jefe del Servicio de Extensión Agraria Desarrollo Agropecuario y Pesquero del Cabildo de Gran Canaria. D. Armando Rodríguez Ojeda, Técnico del Servicio de Extensión Agraria Desarrollo Agropecuario y Pesquero del Cabildo de Gran Canaria.

- 09:45h - 10:10 horas: Charla: "Resultados del Ensayo de Rendimiento de Variedades de Papa en Sistema Ecológico – Bajo Invernadero". D. Juan José Monagas Rodríguez. Director del Programa de Horticultura del Cabildo de Gran Canaria. Servicio Técnico de Granja Agrícola Experimental.

- 10:10h - 10:35 horas:  Charla: "Tusal para el control de enfermedades de suelo en Papa". D. Borja Llacer. TimacAgro España.

- 10:35h - 11:00 horas: Charla: "Optimización de la Nutrición frente al Estrés en la Papa Canaria". D. Francisco Montes Delgado. Bioligicals Specialist. Yara.

11:00h - 11:30 horas: Descanso - Desayuno.

- 11:30-11:55h: Charla: "Enfrentando el mildiu en Papa".  D. Xavi Moncosi. Lainco.

- 11:55-12:20h: Charla: "Soluciones Bayer para el Cultivo de la Papa". D. Alberto Esteban y Carolina Paz. Bayer.

- 12:20-12:45h: Charla: "Nutrición, Calidad de las Aguas y Conservación de la Papa". D. Luís Ángel López Fernández. Ingeniero Agrónomo.

- 12:45-13:10h: Charla: "Situación actual y Nuevos Recursos Hídricos en Gran Canaria". D. José Juan Pérez Suárez. Director Insular de Seguridad Hídrica del Cabildo de Gran Canaria.

- 13:10-14:00h:  Mesa Redonda: Experiencias de Éxito en el Cultivo de la Papa en España. 

  • D. Domingo Peraza Hernández. Papa los Valles, Lanzarote; Asociacionismo y Marca Territorio. 
  • D. Amador Diaz Penín. Agricultor y Alcalde de Xinzo de Limia. Venta de Papas On-Line. Patatas Ama. Presidente Asociación Pueblos Productores de Patata. 
  • D. Juan Carlos García Pose. Agricultor y Alcalde de Coristanco – A Coruña – Galicia. Marca Territorio “Pataca de Galicia” y miembro de la Cooperativa para uso de Maquinaria en el Cultivo de la Papa. 
  • Dña. María del Carmen Pérez Castellano. Presidenta de Mercados Agrarios de Gran Canaria. 
  • Modera: Máximo Gómez Domínguez, Director de la Revista Campo.

- 14:00h: Acto de Clausura: D. José Juan Pérez Suárez. Director Insular de Seguridad Hídrica del Cabildo de Gran Canaria.

Objetivos

Formar y Transferir Tecnología del Cultivo de la Papa, mediante exposición de resultados de ensayo de variedades, sanidad vegetal, nutrición y proyectos de éxito en España.

Selección de alumnado

Tendrán preferencia los solicitantes según los siguientes criterios: 

 1.- Jóvenes Agricultores solicitantes de la subvención (Apoyo a la Creación de Empresas por Jóvenes Agricultores). Acreditar mediante la presentación del justificante de solicitud de dicha subvención.

2.- Agricultores profesionales, solicitantes de la subvención (Apoyo a Inversiones en Explotaciones Agrícolas y/o Ganaderas). Acreditar mediante la presentación del justificante de solicitud de dicha subvención.

3.- Agricultores no profesionales.

4.- Resto de solicitudes.

Organiza

Cabildo de Gran Canaria. Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria. Servicio de Extensión Agraria y Desarrollo Agropecuario y Pesquero.

Ayuntamiento de Teror.